Pulsa enter

 

 

Fondos mixtos

Apuesta por la inversión diversificada

Nuestras soluciones de fondos mixtos combinan diferentes estrategias tanto por tipo de activo, con distintos porcentajes de inversión en renta variable o renta fija, como por áreas geográficas u horizonte temporal en busca de una mayor diversificación y mejores retornos.

Esto nos permite ofrecer una amplia gama de soluciones variada que se adapta a las necesidades de nuestros clientes.

Descubre nuestras soluciones destacadas de fondos de mixtos:

 

Santander Gestión Global, una gama compuesta por tres fondos con un universo de inversión global, cartera bien diversificadas y distintos perfiles de riesgo, gestionados a través de un presupuesto de volatilidad anual máxima.

Inversión global que busca aprovechar las oportunidades de inversión en todos los rincones del mundo; con muchas posibilidades, combinando diferentes tipos de activos para asegurar la diversificación en un mundo en constante movimiento y; un adecuado control del riesgo, en base a presupuestos de volatilidad anuales para cada uno de sus perfiles.

Santander Gestión Global Crecimiento

Fondo global con una inversión en renta variable máxima del 30% y un presupuesto máximo de volatilidad del 5%. Puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de baja calidad crediticia. Riesgo 2 de 7. Mínimo de inversión desde 1 participación.

Ver ficha completa

Santander Gestión Global Equilibrado

Fondo global con una inversión en renta variable máxima del 60% y un presupuesto máximo de volatilidad del 10%. Puede invertir un porcentaje del 40% en emisiones de baja calidad crediticia. Riesgo 4 de 7. Mínimo de inversión desde 1 participación.

Ver ficha completa

Santander Gestión Global Decidido

Fondo global con una inversión en renta variable máxima del 100% y un presupuesto máximo de volatilidad del 20%. Puede invertir un porcentaje del 50% en emisiones de baja calidad crediticia. Riesgo 6 de 7. Mínimo de inversión desde 1 participación.

Ver ficha completa

 

Santander Sostenible es la primera gama de fondos de inversión gestionados bajo criterios de sostenibilidad en España. Esta gama combina rentabilidad y sostenibilidad invirtiendo en empresas que apuestan por la innovación, la eficiencia energética y el bienestar social.

Nuestra inversión sostenible se asienta sobre un proceso inversor compuesto por cuatro ejes que nos permite realizar un análisis 360o de cada emisor – al análisis financiero se le suman criterios extra-financieros: Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).

Santander Sostenible cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por analistas y gestores apoyados en el comité de sostenibilidad que asegura una gestión flexible y diversificada basada en inversiones de alta convicción financiera y sostenible.

Conoce más:

Carretera y bosque

Santander Sostenible Crecimiento

Dirigido a aquellos inversores que, además de obtener rendimientos de sus ahorros, buscan que sus decisiones tengan un impacto positivo al invertir siguiendo criterios financieros, ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Fondo mixto con máxima exposición a renta variable del 30% y mínima exposición a renta fija del 70%, gestionando el riesgo con un presupuesto de volatilidad inferior al 5%. Perfil de riesgo 2 de 7.

Ver ficha completa

Carretera y bosque

Santander Sostenible Evolución

Dirigido a aquellos inversores que, además de obtener rendimientos de sus ahorros, buscan que sus decisiones tengan un impacto positivo al invertir siguiendo criterios financieros, ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Fondo mixto con máxima exposición a renta variable del 60% y mínima exposición a renta fija del 40%, gestionando el riesgo con un presupuesto de volatilidad inferior al 15%. Perfil de riesgo 4 de 7.

Ver ficha completa

Planta en las manos

Santander Responsabilidad Solidario

Dirigido a aquellos inversores que, además de obtener rendimientos de sus ahorros, buscan que sus decisiones tengan un impacto positivo a través de las inversiones solidarios.

Fondo de inversión socialmente responsable que invierte como mínimo un 70% en renta fija de la zona euro, y como máximo un 30% en renta variable europea. El nivel neutral de exposición a bolsa es del 15%. Este fondo puede adecuarse a inversores cuyo horizonte temporal de inversión sea de al menos 2 años. Mínimo de inversión desde 1 participación.

Ver ficha completa

 

Dibujo de arena blanca

Santander GO Retorno Absoluto (Gestionado por Amundi)

Fondo mixto que busca obtener retornos positivos en cualquier situación de mercado a lo largo de un ciclo completo al invertir en diversas clases de activos tradicionales y no tradicionales buscando minimizar las caídas. Mínimo de inversión desde 1 participación.

  • Combinación de múltiples estrategias en busca de rentabilidades positivas estables.
  • Busca lograr una diversificación eficaz a través de numerosas clases de activos buscando aprovechar el comportamiento individual de cada uno de ellos.

Ver ficha completa

 

Cauce del río

Santander Patrimonio Diversificado (PaDi)

Es un fondo de inversión libre(*) que tratará en lo posible de mejorar el binomio rentabilidad/riesgo a medio plazo, mejorando la frontera eficiente alcanzable al incorporar más tipología de activos, no únicamente renta variable y renta fija.

(*)Fondo de Inversión Libre (FIL): es una institución de inversión colectiva de jurisdicción española y supervisión de la CNMV. Su característica principal es que puede invertir con mayor flexibilidad que el resto de fondos, tanto por tipología de activos, coeficientes de diversificación de sus inversiones y el posible endeudamiento.

Ver ficha completa

Los fondos mixtos, como toda inversión en mercados financieros, están sujetos a diferentes riesgos, estos variarán dependiendo de los activos en los que estén invertidos. Entre ellos cabe mencionar, entre otros, riesgo de crédito, de tipo de interés, de liquidez, de tipo de cambio, de concentración geográfica así como riesgo de mercado por inversión en renta variable y de inversión en instrumentos derivados. Previa a cualquier decisión de inversión, el cliente deberá consultar los Datos Fundamentales para el inversor (DFI o KIID en inglés) donde se recogen las características y riesgos de cada producto.