Servicio de Reclamaciones y Atención al cliente
Dependencias y organismos de atención a clientes
Santander Asset Management, SA, SGIIC y Santander Pensiones, SA, EGFP están adheridos al Reglamento del servicio de Atención y defensa del cliente del grupo Santander, siendo por tanto sus dependencias y organismos de atención a clientes los siguientes:
Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente
Apartado de Correos 35.250
28080 Madrid
e-mail: santander_reclamaciones@gruposantander.es
Fax: 91 759 48 36
Puede remitir sus reclamaciones por escrito según el Reglamento del Servicio de Atención y Defensa del Cliente en el Grupo Santander
Oficina del Defensor del Partícipe de planes de pensiones individuales de Santander Pensiones, S.A., EGFP
Dña. Pilar Puerta Barrenechea
Calle Conde de Aranda, nº 15
28001 Madrid
pbabogados@telefonica.net
Organismo independiente al que está adherido Santander Pensiones, SA, EGFP para los planes de pensiones individuales que administra y al que pueden presentar sus reclamaciones en base al Reglamento del Defensor del Cliente (36 KB).
Una vez interpuesta la reclamación ante el Servicio de Reclamaciones y Atención al cliente de Grupo Santander (para Santander Asset Management, SA, SGIIC y Santander Pensiones, SA, EGFP) o ante el Defensor del Partícipe para Santander Pensiones , SA, EGFP para los planes de pensiones que administra, si la respuesta no hubiera sido satisfactoria o hubiera transcurrido un plazo de dos meses desde la presentación de la reclamación sin haber recibido respuesta, el Cliente podrá dirigirse a los siguientes Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros que corresponda en función de la materia de que se trate, descargándose y rellenando el formulario correspondiente:
Oficina de Atención al Inversor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Calle Edison 4, 28006 Madrid (para las reclamaciones de Santander Asset Management, SA, SGIIC).
Formulario Comisión Nacional del Mercado de Valores (PDF 70 Kb)
Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Paseo de la Castellana 44, 28046 Madrid (para las reclamaciones de Santander Pensiones, SA, EGFP).
Formulario Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (PDF 64 Kb)
Antes de recurrir a estos servicios, la normativa exige que el cliente justifique haber acudido previamente al Servicio de Atención al Cliente o a la Oficina del Defensor del Cliente.
Dependencias y organismos de atención a clientes para EPSV
Se indica que para reclamaciones de socios ordinarios y beneficiarios de los planes de previsión social individual integrados en la Entidad “Santander Previsión 1, Entidad de Previsión Social Voluntaria Individual”, las reclamaciones se deberán dirigir al Defensor del Asociado designado por dicha EPSV o a la Junta de Gobierno en el domicilio de la Entidad (Bilbao 480009, plaza de Jado nº 1).
Normas de procedimiento para la resolución de incidencias del Defensor del Asociado (PDF 127 Kb)
Oficina del Defensor del Asociado
Dña. Pilar Puerta Barrenechea
Calle Conde de Aranda, nº 15
28001 Madrid
pbabogados@telefonica.net
Una vez interpuesta la reclamación ante el Defensor del Asociado, si la respuesta no hubiera sido satisfactoria, el socio ordinario o beneficiario podrá dirigirse a la Dirección de Política Financiera y Prestaciones Sociales del Gobierno Vasco (Donostia-San Sebastián 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz).
En el caso de las reclamaciones de socios ordinarios y beneficiarios de los planes de previsión social de empleo integrados en las Entidad “Santander Previsión Colectiva, Entidad de Previsión Social Voluntaria de Empleo” , las reclamaciones se deberán dirigir a la Junta de Gobierno de dicha Entidad (Bilbao 480009, plaza de Jado nº 1).
Una vez interpuesta la reclamación ante la Junta de Gobierno, si la respuesta no hubiera sido satisfactoria, el socio ordinario o beneficiario podrá dirigirse a la Dirección de Política Financiera y Prestaciones Sociales del Gobierno Vasco (Donostia-San Sebastián 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz).
Normativa, ordenada por materias, que regula la transparencia de las operaciones y la protección a la clientela:
Servicio de atención y defensa del cliente:
- Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas de reforma del sistema financiero, modificada por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible.
- Orden ECO/734/2004 de 11 de marzo (B.O.E. del 24 de marzo), sobre Departamentos y Servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras.
- Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Pensiones.
- Real Decreto Ley 6/2013, de 22 de marzo, de protección a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión y otras medidas de carácter financiero.
- Decreto 92/2007 del Gobierno Vasco por el que se regula el ejercicio de determinadas actividades de las Entidades de Previsión Social Voluntaria.
Transparencia de las operaciones y protección de la clientela, y otra normativa de protección al consumidor:
- Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre del Ministerio de Economía y Hacienda (B.O.E. del 29 de octubre), de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.
- Orden EHA/1717/2010, de 11 de junio del Ministerio de Economía y Hacienda, de regulación y control de la publicidad de servicios y productos de inversión.
- Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Servicios de Inversión:
- Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
- Real Decreto 813/2023, de 8 de noviembre, sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
- Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión, de 25 de abril de 2016, por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión y términos definidos a efectos de dicha Directiva.