
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión, de inversión colectiva o inversión común es un instrumento que permite al ahorrador acceder al mercado financiero no de una manera directa, sino a través de inversiones diversificadas.

Un fondo de inversión, de inversión colectiva o inversión común es un instrumento que permite al ahorrador acceder al mercado financiero no de una manera directa, sino a través de inversiones diversificadas.

Conocer y diferenciar los distintos tipos de fondos de inversión nos ayudará a sopesar las ventajas y riesgos de cada uno y a decidir en cuál de ellos invertir nuestro dinero en función de nuestros objetivos y nuestro perfil.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona un fondo de inversión, cuáles son los actores protagonistas en este instrumento financiero, ¡y mucho más!

¿Eres de los que creen que un depósito a plazo y un fondo de inversión significan lo mismo? Todas las diferencias en cuanto a rentabilidad y riesgo, liquidez y fiscalidad, aquí.

Los fondos de inversión de renta fija son aquellos productos de inversión colectiva en los que el patrimonio de los ahorradores es invertido en activos de renta fija; esto es, emisiones de deuda como bonos, obligaciones, letras del tesoro o pagarés, realizadas por gobiernos o empresas.

¿Eres de esas personas que piensan que un mundo mejor es posible? ¿Crees que tus decisiones de inversión pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad? Si tu respuesta es afirmativa, te interesa conocer qué es el fenómeno del greenwashing.

¿Sabes de qué tratan los fondos de inversión de renta variable? ¿Qué los diferencian de la renta fija? #AprendeConSAM todas las respuestas a estas preguntas de forma rápida y sencilla

#AprendeConSAM qué son los fondos indexados, un instrumento de inversión en el que instituciones de inversión colectiva tratan de replicar un determinado índice

¿Qué es el IPC y cómo afecta a tus inversiones?. Hoy te contamos qué es el IPC y por qué es un aspecto fundamental para consideraren tus inversiones.

¿Sabías que, en 1995, lanzamos el primer fondo de inversión gestionado bajo criterios ASG?

Si crees que las acciones son activos de renta fija o que cualquier empresa puede cotizar en bolsa, esta nueva edición de #AprendeConSAM va dirigida a ti.

Te contamos qué es una cartera de valores y cuáles son los tipos de gestión de carteras que existen. Además, podrás identificar qué perfil inversor se acerca más a ti.

En las noticias, en la radio, el periódico… El Ibex 35 siempre está a la orden del día, pero ¿qué sabes sobre el índice bursátil de referencia de la Bolsa española?

El bullicio de las bolsas nació con ellos y su actividad ha sido protagonista en varias películas ¿De quién hablamos?, ¿brókeres o “traders”? #AprendeConSAM las diferencias entre estas dos figuras claves en los mercados bursátiles.

Volatilidad del mercado, alta aversión al riesgo, gestionar las pérdidas. Si te suenan estos conceptos, habrás oído hablar del riesgo en las inversiones, pero ¿conoces los tipos de riesgo a los que están expuestos los inversores? En #AprendeConSAM te lo contamos

¿Estás pensando en diversificar tus inversiones? Al combinar diferentes activos, podrásreducir el riesgo y aumentar el rendimiento ✅. En #AprendeConSAM te contamos las claves para realizar una buena estrategia de diversificación.

¿Qué es un plan de pensiones? En #AprendeConSAM te contamos en qué consiste y cómo elegir el plan que más se ajusta a tus necesidades, teniendo en cuenta tus objetivos y perfil inversor.

¿Has oído hablar de los productos derivados? #AprendeConSAM qué son las opciones y futuros financieros, en qué consiste el efecto apalancamiento y qué riesgo entrañan.

Las inversiones sostenibles y responsables vienen pisando fuerte. En esta edición de #AprendeConSAM, descubre un instrumento financiero que apuesta por un futuro más sostenible: los bonos verdes.

Letras del tesoro, bonos del Estado, obligaciones del Estado… ¿Conoces los distintos tipos de deuda pública en España? #AprendeConSAM cuáles son y los principales requisitos para invertir en ellos.

En esta edición de #AprendeConSAM, te damos las claves para invertir de forma segura a corto, medio y largo plazo, teniendo en cuenta tus necesidades y tu perfil inversor .

¿Sabes qué son las agencias de calificación? Si estás pensando en comprar acciones o invertir en deuda pública, en esta edición de #AprendeConSAM, te ayudamos a decidirte. Descubre cómo funcionan estas agencias y qué rating deben tener las empresas más solventes.

¿Quieres invertir en fondos de inversión pero no sabes qué comisiones puedes encontrar y cuándo se aplican? #AprendeConSAM a qué corresponden los principales gastos de una de las fórmulas de ahorro más utilizadas hoy en día. ¡No te lo pierdas y toma nota!

Si estás interesado en tener tu propia cartera de valores, conoce qué tipo de órdenes bursátiles existen y cómo influyen factores como el precio de compraventa o el plazo de ejecución.

El valor de mis acciones no para de subir y bajar , pero ¿se ajusta el precio de cotización a su valoción? ¿Estoy pagando por el valor de la empresa? #AprendeConSAM qué es el análisis fundamental en una inversión y cómo puede ayudarte a entender los diferentes análisis existentes.

¿Te gustaría invertir en una o varias empresas pero no tienes claro si es buen momento ? En nuestro #AprendeConSAM hablamos del análisis técnico en inversiones, un método basado en el uso de gráficos y métodos estadísticos que te ayudará a formar una estrategia más sólida.

Ahora que ya conoces qué son el análisis fundamental y el análisis técnico, en #AprendeConSAM te contamos cómo el PER también puede ayudarte a crear tu propia estrategia de inversión. ¿Sabes qué es?

Antes de realizar una inversión, debemos obtener la información necesaria para estimar si será rentable en un futuro. En nuestra edición de #AprendeConSAM de hoy, te contamos cómo puedes ayudarte de la TIR o tasa interna de retorno para tomar la mejor decisión. ¡Toma nota! .

¿Has escuchado hablar del ROE, el ROA y el ROI? #AprendeConSAM para qué sirven estos tres indicadores de rentabilidad financiera y cómo pueden ayudarte a tomar mejores decisiones a la hora de realizar una nueva inversión. ¡Apúntatelo!

¿Conoces la diferencia entre una OPV, OPS y OPA? #AprendeConSAM cómo impactan estas estrategias en el mercado de valores y qué papel juegan en la expansión empresarial. ¡Lee el artículo completo aquí!

#AprendeConSAM cómo el Producto Interior Bruto (PIB) de un país afecta en su atractivo para las inversiones . Es más sencillo de lo que imaginas .

#AprendeConSAM a distinguir las características de las acciones preferentes y de las ordinarias, así como los derechos de unas y otras y las ventajas que sus titulares disfrutan en el mercado de valores . Te puede ser de utilidad a la hora de elegir la inversión que mejor se adapte a ti.

AprendeConSAM cinco fáciles consejos para configurar una cartera y adentrarte en el mercado de valores con más confianza y seguridad, tratando de evitar la toma de decisiones precipitadas.