El Fondo en su gestión aplica criterios financieros y extra financieros con el objetivo de integrar la sostenibilidad en las inversiones. Para ello, la Gestora utiliza una metodología de análisis propia para obtener una valoración sobre el desempeño ASG (ambiental, social y de gobernanza) de los activos donde invierte, teniendo en consideración, entre otros aspectos, las siguientes características ASG como el cuidado del medio ambiente, los aspectos sociales como el fomento del respecto a los derechos humanos y el buen gobierno y la ética empresarial y, en particular, la implicación de las empresas con la diversidad de género mediante la valoración del compromiso de la compañía y del esfuerzo de ésta tanto en materia de gobierno como de implicación social para favorecer la diversidad de género en su estructura.
La Gestora se asegura de que los activos en los que invierte el Fondo cumplen con las características ASG promovidas por el Fondo utilizando información ASG proporcionada por proveedores de datos ASG. La Gestora aplica una metodología de análisis propia diseñada internamente por el equipo de ISR (inversión socialmente responsable) de la Gestora, basada en información de mercado y en los principales marcos y normas internacionales para obtener una valoración sobre el desempeño ASG de dichos activos otorgando una calificación/rating ASG al emisor.
Este Fondo realiza de manera parcial inversiones consideradas inversión sostenible destinadas a conseguir objetivos ambientales y/o sociales con un compromiso de inversión sostenible de un 20%, que en parte se corresponde con inversiones medioambientalmente sostenibles alineadas con taxonomía, no alineadas con la taxonomía y en parte con inversiones socialmente sostenibles.
Los elementos vinculantes utilizados en la selección de las inversiones para la promoción de características ambientales, sociales y de gobierno corporativo, son los criterios excluyentes y valorativos descritos a continuación:
- Criterios excluyentes: se excluyen activos/emisores cuyos modelos de negocio no estén alineados con la promoción de la sostenibilidad, o que no respeten ciertos valores desde el punto de vista ASG. Se excluyen, entre otros, emisores cuyo negocio está mayoritariamente orientado a actividades relacionadas con el armamento controvertido, el armamento convencional, el tabaco, así como los combustibles fósiles, la generación eléctrica a partir del carbón y la minería de carbón. Adicionalmente, se excluye del universo de inversiones aquellas compañías que en las que se identifique controversias consideradas críticas en materia medioambiental, social o de gobernanza que, por la naturaleza de la ocurrencia de los sucesos, pongan en peligro el cumplimiento de las características que este Fondo promueve. Para el caso de la renta fija pública, se excluyen las emisiones con bajo desempeño en relación con los derechos políticos y libertades sociales.
- Criterios valorativos: la selección individual de valores/activos conforme al mandato ASG, se basa en el resultado de un estudio combinado de un doble objetivo o análisis:
– Un estudio específico y más relevante centrado en la valoración del compromiso, implicación y apoyo a la promoción de la diversidad de género de las compañías analizadas.
– Un estudio más general que permite valorar el comportamiento global de las empresas en materia ASG. A modo de ejemplo, para el caso de una empresa, se consideran elementos tales como las relaciones con sus empleados, la salud y seguridad en el trabajo, la formación, el compromiso con la conservación de los recursos naturales, con la gestión y mitigación de gases de efecto invernadero, el buen gobierno corporativo y la ética empresarial. Para el caso de inversión en IIC, se considerará la puntuación ASG de las carteras de dichas IIC según la metodología interna ASG de la Gestora.
No obstante, se podrán considerar dentro de las inversiones que cumplen con las características ambientales o sociales que promueve la IIC, como excepción, en el caso de IIC, aquellas que, aunque no se le haya asignado un rating ASG por la Gestora sean IIC que promuevan características ASG. (IIC consideradas art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088 y/o que tengan como objetivo inversiones sostenibles (art. 9 conforme con el Reglamento (UE) 2019/2088)).
El Fondo tiene en cuenta las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad a la hora de adoptar decisiones de inversión. Para ello, hace el seguimiento de indicadores (KPIs) medioambientales y sociales, incluyendo los indicadores de la tabla 1 y dos de los indicadores opcionales de las tablas 2 y 3 del Anexo I de las RTS, que, a través de la información publicada de los emisores en los que invierte, permite hacer una valoración de los efectos negativos que las inversiones realizadas por este Fondo pueden causar hacia el exterior.
Se realiza un análisis periódico, mediante la colaboración con emisores y proveedores de datos, de la cobertura y calidad del dato, para solventar las limitaciones en la disponibilidad y calidad de datos de los indicadores.
La información sobre las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad que se han considerado se reporta en la información periódica en el apartado “¿Cómo este producto ha tenido en cuenta las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad?” de la plantilla RTS que se incluye en el informe anual.