Los planes de pensiones son un producto concebido para complementar la pensión pública de jubilación, pero existen otros supuestos en los que es posible hacer liquido su plan de pensiones.
Nos referimos al último supuesto de liquidez que se ha incorporado como opción de rescate, el Supuesto de Liquidez por aportaciones realizadas con al menos 10 años de antigüedad.
Este nuevo supuesto de liquidez que entró en vigor el 1 de enero de 2015, no se ha desarrollado normativamente hasta febrero de este año 2018. Este supuesto de liquidez viene a sumarse a los que ya permitían reembolsar el plan de pensiones antes de alcanzar la edad de jubilación: desempleo de larga duración y enfermedad grave
Esta nueva opción de liquidez permite rescatar todas aquellas participaciones con más de 10 años de antigüedad, sin ningún límite financiero, es decir podrá disponer anticipadamente del importe, total o parcial, de los derechos consolidados correspondientes a aportaciones realizadas con al menos diez años de antigüedad.
Esta medida no se ha aplicado de forma inmediata. Los primeros rescates en base a esta nueva situación podrán comenzar a producirse a partir de 1 de enero de 2025.
Si tengo un plan de pensiones previo a 2015, ¿en 2025 podré rescatar todo el dinero?
Si. Podrá, recuperar todo el dinero que tenía acumulado en el plan de pensiones hasta el 31 de diciembre de 2014, pero no las aportaciones posteriores que haya ido haciendo al plan. Deberá esperar hasta que esas aportaciones tengan 10 años de antigüedad.
¿Cambia en alguna medida el tratamiento fiscal?
No, el hecho de que puedas anticipar el rescate por este supuesto de liquidez no cambia ningún aspecto del tratamiento fiscal que tienen los planes de pensiones. Cualquier rescate del plan de pensiones tiene la consideración de rendimientos del trabajo, como un salario o una pensión. Podremos incluso seguir beneficiándonos del periodo transitorio y aplicarnos la reducción del 40% para todas aquellas aportaciones anteriores al 31/12/2006.
Uno de los argumentos que ha llevado al regulador a implementar esta nueva medida, es que añade atractivo a los planes de pensiones, especialmente para el partícipe más joven, que siempre había mostrado cierta reticencia a la restricción de la liquidez que caracteriza a los planes de pensiones.